¿Por qué Krolic?
Años de
Experiencia
Construcciones de
asignaturas
Recursos de
Aprendizaje
Aulas
Virtuales
Diseñamos experiencias pedagógicas de aprendizaje
En Krolic diseñamos experiencias de aprendizaje que integran el diseño instruccional, el diseño curricular, los modelos pedagógicos y la UX (experiencia centrada en el usuario) con el objetivo de generar una solución tecno-pedagógica que garantice un proceso de enseñanza – aprendizaje a medida, capaz de cumplir con los aprendizajes esperados y focalizados en generar las competencias que requieren los diferentes usuarios.
Ingeniería de requisitos
Definir y priorizar necesidades
diseño de solución tecno-pedagógica

Diseño pedagógico de la experiencia
Este proceso se realiza a partir de las siguientes etapas:
Ingeniería de requisitos
Diagnosticamos la necesidad real a partir del levantamiento de información in situ, de acuerdo a las necesidades de cada institución.
Detección y priorización de necesidades
Definimos y priorizamos la construcción de recursos de aprendizajes de acuerdo con el modelo educativo de cada institución.
Solución tecno-pedagógica
Desarrollamos el modelo pedagógico, los procesos, la generación de contenidos, el diseño instruccional, la experiencia de usuario y la solución tecnológica requerida.
¿Qué es el diseño instruccional?
Corresponde al proceso de diseño pedagógico de la formación, y se basa en la definición y análisis del proceso formativo, la planificación y el diseño de la experiencia de aprendizaje para entornos virtuales. Este proceso, como planificación intencionada de la enseñanza - aprendizaje, tiene como propósito, que a través de una ruta formativa que considera aspectos disciplinares y metodológicos, se implemente en un entorno virtual una experiencia acorde a los requerimientos de la era digital, que permita a los estudiantes aprender y desarrollar capacidades necesarias para desempeñarse en un área disciplinar determinada.
¿Por qué es importante el diseño instruccional?
Es importante, porque este proceso orienta el diseño de los elementos y componentes de la experiencia formativa virtual, caracterizada por la holoconectividad (sin fronteras de tiempo), la ubicuidad (aprendizaje desde cualquier lugar), la formación flexible (generalmente asíncrona) y con un alto componente de interacción y colaboración. Por tanto, es relevante considerar el diseño instruccional puesto que la experiencia de aprendizaje se desarrolla en un contexto diferente al tradicional (aula física caracterizada por las barreras del tiempo y espacio, jerarquía de las interacciones, y disponibilidad de recursos de aprendizaje), permitiendo aprovechar estrategias metodológicas activas utilizando diferentes recursos y herramientas para lograr resultados de aprendizajes significativos.
¿Qué incluye el servicio de diseño instruccional?
El servicio puede abarcar desde la creación de un modelo de diseño instruccional pertinente a la realidad y características del cliente, la gestión del diseño de la experiencia formativa en ambientes virtuales (diseño del proyecto de formación, plan de estudios, programas de asignatura, planificación de la ruta de aprendizaje, elaboración de objetos de aprendizaje, diseño metodológico de actividades y evaluaciones, entre otros), hasta la implementación didáctica en plataforma LMS. Además, considerando los alcances y necesidades del cliente, puede considerar la evaluación de las experiencias formativas.